El masaje relajante
El masaje relajante
Nuestro día a día, el trabajo, las carreras, todo suma y lleva a que estemos estresado y nuestro cuerpo se resienta. Es ahí donde algunos tratamientos como el masaje relajante sirven para hacerlo todo más llevadero, recuperando energía y descansando el cuerpo.
Con el masaje relajante buscamos mejorar el bienestar del paciente, con el objetivo de aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo. Tratamos aquellas partes del cuerpo que presentan dolencias con el objetivo claro de mejorar el dolor, reducir y eliminar tensiones musculares.
A su vez, conseguimos mejorar la circulación sanguínea, linfática y reducir ansiedad. Para ello utilizamos manipulaciones junto a cremas relajantes con pases suaves por encima de cualquier movimiento fuerte o brusco, que vienen a estar reservados para masajes descontracturantes.
Realización del masaje relajante
El masaje se realiza sobre una camilla, con la parte del cuerpo a tratar descubierta y manipulaciones suaves para aliviar el dolor. Para ello también aplicamos aceites con los que ayudar los movimientos y aportar un extra sensorial del paciente.
Todo lo realizamos con un ambiente relajante, una temperatura adecuada y música suave para jugar con los aromas de los aceites sobre el cuerpo, proporcionando un mayor confort y consiguiendo esa relajación necesaria para recuperar sensaciones y bienestar corporal.
Para más información ponte en contacto con nosotros. Te esperamos.
Combatir la celulitis
Combatir la celulitis
Uno de los mayores quebraderos de cabeza estéticos en el cuerpo de la mujer es el de la celulitis. Un problema muy común que se forma en el tejido subcutáneo afectando a casi el 100% de las mujeres en mayor o menos proporción.
Aunque puede llevarnos a pensar que se trata de un problema derivado del exceso de peso, también se da en personas delgadas siendo un problema estético para muchas.
La celulitis se forma en el cuerpo por temas hormonales y deficiencias de la circulación así como por genética y ritmo de vida sedentario como principales factores. La falta de actividad física empeora el problema ya que el ejercicio ayuda a la circulación sanguínea y, con ello, el metabolismo de células grasas.
Tipos de celulitis
Entre la celulitis podemos encontrar:
- Celulitis general: se presenta normalmente en mujeres obesas y con malos hábitos alimenticios. Se inicia al finalizar la niñez y entrar en la pubertad y es visible en abdomen, caderas, muslos y glúteos.
- Celulitis blanda: donde la piel se presenta floja y flácida y se hunde con hacer un poco de presión en la zona. Se forma en personas sedentarias que no son activas físicamente.
- Celulitis dura: es la que se forma donde la piel se presenta endurecida. Se suele dar en mujeres deportistas y jóvenes, presentando hojuelos en la piel y coincidiendo con salida de estrías por estiramiento o compresión de la piel. Se da en los muslos y cara interna de rodillas.
- Celulitis edematosa: se caracteriza por alta retención de líquidos y en mujeres de todas las edades.
Para combatirla lo mejor es aplicar tratamientos profesionales como los que ofrecemos en Beyourself, ofreciendo fórmulas como el tratamiento de radiofrecuencia, tratamiento cupping con arcilla o el masaje reductor en áreas problemáticas.
¿Qué es el quiromasaje? Conoce sus beneficios para la piel y nuestro organismo
El quiromasaje es una técnica que se sirve de las manos del masajista para tratar dolencias del paciente así como para relajar cuerpo y mente. Estos movimientos, realizados con un ritmo y velocidad concretos, provocan efectos positivos en la piel, el sistema nervioso y circulatorio, además de los músculos y huesos. El objetivo de este tipo de masaje es descontracturar, relajar o estimular, dependiendo de la zona a tratar.