Soluciones estéticas para las cicatrices
Soluciones estéticas para las cicatrices
El cuidado de nuestra piel es uno de los aspectos más importantes, más cuando van pasando los años y queremos mantener el rostro joven y armónico de diversas maneras.
Uno de los temas que más preocupan de la piel son las cicatrices, aquellas que surgen tras operaciones o enfermedades en la dermis, pudiendo experimentar la aparición de marcas también por el sol y otros factores del ambiente con la edad. Con la medicina estética podemos solucionar este problema según los tipos de cicatrices que se dan.
Tipos de cicatrices
- Hipertrófica. Son conocidas como queloídes, siendo más visibles por su abultamiento y color rojizo y morado. La causa es la una operación o corte profundo en la piel sumado a la genética de curar la herida de esta manera.
- Atrófica. Una de las más comunes en el rostro por lesiones de acné, manifestándose con un tejido hundido, cuando la piel es incapaz de llenar nuevamente el surco y dejando la zona “picada”.
- Hiperpigmentada. Parecida a la hipertrófica suele producirse por cortes menores y resultan de color oscuro, más sencillas de eliminar.
- Hipopigmentadas. Son de color blanco o más claro por la incapacidad de producción de melanina.
Tratamientos contra las cicatrices
Según el tipo de cicatrices y tras valoración médica, disponemos de varias opciones médico estéticas:
- Peeling y radiofrecuencia. Con el peeling podemos tratar diversos aspectos cutáneos para recuperar luminosidad, uniformidad del rostro y textura, aunque está indicado para manchas leves.
- La fototerapia gracias a su luz ultravioleta podremos tratar diversas manchas cutáneas
- Con el ácido hialurónico podemos rellenar pequeños surcos como en el caso de cicatrices atróficas para disimular aquellos que se forman en rostro.
- La inyección de corticoides será otro de las fórmulas previstas para algunas cicatrices.
Según el tipo de dermis y lesión tendremos diversos métodos para hacerlas frente. Nuestro doctor dermatólogo podrá hacer una valoración para ofrecer el tratamiento más indicado.
Tratamientos médico-estéticos que se desaconsejan en verano
A menudo nos entran dudas sobre qué tratamientos médico-estéticos debemos evitar o no en verano. Hay tendencia a creer que hay intervenciones quirúrgicas inapropiadas para esta época del año. Sin embargo, no existen prohibiciones al respecto si se toman las precauciones oportunas. Así, podríamos someternos a una cirugía estética siguiendo algunas recomendaciones:
– Las cicatrices no deben exponerse al sol, siempre debemos utilizar factor de protección solar 50.
– Las altas temperaturas dan sensación de calor en la zona intervenida, pero no aumentan la inflamación.
– No se sangra más por el calor, estamos ante un tópico.
Por otro lado, en cuanto a medicina estética se refiere, también podemos someternos a todo tipo de tratamientos, excepto a los despigmentantes, ya que la piel se queda desprotegida. En este sentido el láser, la luz pulsada o peelings nos provocarían manchas e irritaciones en el cutis, por lo que se aconseja dejarlos para el otoño. Asimismo, la mesoterapia corporal suele dejar señales, por lo que si nos da el sol se acabarán convirtiendo en marcas.
En esta época del año donde hay grandes periodos vacacionales, los expertos recomiendan apostar por aquellos procedimientos estéticos que dejan hematomas o inflamaciones. Es más fácil pasar desapercibido y que tus allegados no sepan que has acudido a técnicas de belleza.
Así que si estás pensando en realizarte algún retoque, en Beyourself Centers tenemos una amplia gama de tratamientos a la altura de tus necesidades. ¡Ven a probarlos!
Jesica Equísoain
Cómo cuidar las cicatrices, en verano ten especial cuidado.
Tras una caída, un golpe, una quemadura o una intervención quirúrgica o estética en ocasiones pueden quedar en nuestra piel cicatrices que debemos cuidar adecuadamente para que desaparecerán con el tiempo. En los meses de verano siempre hay que extremar las precauciones y los cuidados para evitar que la cicatriz dure más tiempo o se quede permanente en nuestra piel.
¿Cómo hacer desaparecer los queloides y las cicatrices?
Los efectos nocivos del tabaco sobre la piel
Todos sabemos las consecuencias que provoca en nuestra salud el consumo de tabaco, pero los efectos que causa en la piel son desconocidos para la mayoría. El 31 de mayo es el Día Mundial sin tabaco y desde Beyourself te mostramos las secuelas que la nicotina causa en nuestro cuerpo.