La artrosis cervical
La artrosis cervical
La conocida como artrosis cervical o cervicoartrosis es una de las causas principales del dolor cervical y suele darse a partir de los 50 años. Se suele dar cuando hay una lesión o una degeneración del cartílago de las articulaciones de la columna cervical.
Las causas más comunes suelen ser factores genéticos y también infecciones o traumatismos o malformaciones congénitas. La misma afecta directamente a los discos invertebrales de la parte superior de la columna.
Síntomas principales de la artrosis cervical
Lo más frecuente en esta patología es el dolor de cuello que se da cuando realizamos movimientos, y también cierta rigidez en toda la zona del cuello por lo que se limitan los movimientos del mismo. Además, en algunos casos pueden darse alteraciones visuales o ciertos crujimientos al mover el cuello, pudiendo también darnos dolor de cabeza.
Consejos para la artrosis cervical
Para aliviar el dolor producido por la artrosis cervical se recomienda que evitemos posturas forzadas de la columna cervical y movimientos bruscos. En la mayoría de los casos, se da por malas posturas en el área de trabajo, donde permanecemos muchas horas en una misma posición.
Es recomendable dormir con una almohada cómoda y baja u optar por tratamiento de farmacia para disminuir el dolor y también realizar ejercicios que ayuden a fortalecer la musculatura del cuello.
Cuando el dolor no desaparece o es continuo, te recomendamos acudir al especialista para un diagnóstico y solución.
Radiofrecuencia contra la flacidez
Radiofrecuencia contra la flacidez
Más pronto que tarde llegará la primavera y los rayos de sol con los que calentarnos. Será entonces cuando comencemos a quitarnos capas de ropa y mostrar más cuerpo. Si queremos ir recuperando la luminosidad y combatir la flacidez de la piel en cualquier parte del cuerpo, es buen momento para ir apostando por la radiofrecuencia.
Dicho tratamiento de medicina estética es indoloro y supone una forma de combatir la flacidez en partes del cuerpo como el rostro, cuello, brazos, piernas o abdomen, entre otros. Su acción estimula el colágeno, proteína producida por el cuerpo y muy importante para la elasticidad y firmeza de la piel.
La flacidez de la piel viene producida por el paso de los años y factores externos como pueden ser pérdidas de peso o embarazos. Con la acción de la radiofrecuencia conseguiremos estimular el colágeno consiguiendo el rejuvenecimiento cutáneo y corporal, con un efecto tensor en la piel.
Actuación de la radiofrecuencia
El tratamiento de radiofrecuencia es sencillo y actúa mediante impulsos eléctricos que producen una energía con la que conseguimos calentar las capas más profundad de la piel y del tejido celular subcutáneo.
La acción del calor provocado favorece que se forme y reestructure el nuevo colágeno, consiguiendo, con una sola sesión, una piel mucho más lúcida, tersa y menos flácida. El efecto será mayor y mejorará de forma gradual durante los dos o tres meres posteriores por la estimulación de la formación del colágeno.
Es sin duda un tratamiento indicado para todo tipo de público, seguro y no agresivo, con el que conseguimos resultados óptimos y al momento en todo tipo de pieles, pudiendo realizarse en cualquier época del año.
Infórmate en nuestra clínica.
Rejuvenecimiento facial. Antes y después
Rejuvenecimiento facial. Antes y después
El rejuvenecimiento facial tiene como objetivo hacer mejor sentir a aquellos pacientes que optan por someterse a tratamientos para recuperar un aspecto más joven. Con las nuevas técnicas conseguimos retrasar el proceso de envejecimiento, con lo que obtenemos una relajación, retensado, relleno y revitalización de la piel.
Tratamiento
Primeramente debemos marcar las zonas que queremos tratar y aplicamos una pomada anestésica para mayor comodidad del paciente. El efecto tensor se logrará utilizando los hilos tensores, ayudando a crear una maya de colágeno y levantando de esa manera el tejido de sostén y mejorando la flacidez durante un tiempo aproximado de 18 meses.
Como segunda parte del tratamiento podemos implantar gel de ácido hialurónico en las zonas que requieren mayor tratamiento. De esta manera conseguimos el efecto de relleno e hidratación buscado. Para la relajación de las arrugas de expresión inyectaremos una microaguja de dosis pequeñas de toxina botulínica en el músculo que queremos tratar.
Atenderemos a las zonas más llamativas como el entrecejo, patas de gallo y frente donde más se pueden concentrar las arrugas.
Los resultados que obtendremos son muy significativos. Aplicando pequeños retoques conseguiremos un efecto rejuvenecedor claro y eficiente que durará aproximadamente unos 18 meses.
Para información adicional del tratamiento puedes ponerte en contacto con nuestra clínica.
Combatir manchas solares tras el verano
Combatir las manchas solares tras el verano
Tras nuestras vacaciones, el otoño es buen momento para hacer frente a posibles manchas solares aparecidas en la piel tras el verano. Lo ideal siempre es tomar las precauciones necesarias durante la época estival como cremas solares y controlar nuestra exposición al sol.
Pero si no hemos llevado a cabo una buena rutina de cuidados, hay fórmulas y tratamientos efectivos para aquellas manchas visibles.
Tratamientos para eliminar manchas.
Merecen atención especial aquellos tratamientos despigmentantes porque el uso de algunos compuestos químicos pueden afectar a nuestra piel de forma negativo. Lo idóneo y recomendado siempre es que un experto revise y evalúe nuestra piel para aconsejar el tratamiento que mejor se adecue a nuestras necesidades.
Para reducir notablemente las manchas solares podemos hacer uso de los peelings, difuminando y recuperando el aspecto de la piel. Los peelings según el tipo de manchas pueden ser:
- Peeling profundo: con el que reducimos las arrugas superficiales y las manchas solares.
- Peeling medio:de esta forma “atacamos” a las arrugas leves, manchas y prevenimos el envejecimiento.
- Peeling superficial: hace frente a las cicatrices de acné y devuelve luminosidad al rostro.
Tras el peeling es importante aplicar una protección solar o crema hidratante regeneradora. Desde Beyourself recomendamos el Elixir de Alba de Puranic como despigmentante y rejuvenecedor, consiguiendo piel homogénea y atenuante de manchas.
Por otro, el Tratamiento Alba de Puranic, un antioxidante que nos hidratará y potenciará la luminosidad de la piel.
Para cualquier información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Relleno de pómulos
Relleno de pómulos
En la actualidad buscamos cada vez más estar conforme con nuestro aspecto. Los encuentros con amistades, las redes sociales, los selfies y lo que nos rodea conlleva que estemos más expuestos y, por tanto, que queramos lucir nuestro mejor rostro, buscando la armonía y perfección.
Uno de los tratamientos que más se han consolidado en los últimos tiempos es el relleno de pómulos.
En qué consiste
El retoque de pómulos está en pleno auge ya que recuperar el volumen de los mismos significa recuperar la juventud del rostro. El paso de los años provoca su descolgamiento y, por tanto, nos añade años.
El maquillaje es una pequeña fórmula con la que disimular pero si lo que buscamos es que luzcan perfectos debemos apostar por la medicina estética.
La cirugía hoy en día consigue que recuperemos la redondez y voluminosidad de los pómulos. Pero no siempre queremos pasar por una operación, es por ello que recomendamos los rellenos de ácido hialurónico.
Hablamos de uno de los tratamientos estéticos no invasivos más demandados en la actualidad. Por dicha intervención el paciente puede ver el resultado rápidamente y decidir si quiere continuar con el proceso. Al remarcar nuestros pómulos gracias al ácido hialurónico, conseguiremos afinar nuestro rostro al instante, adaptándolo a los ideales de belleza actual.
Es una técnica biodegradable, y los pómulos redondeados puede aguantar hasta 2 años gracias al ácido hialurónico sin que se vea un rostro artificial. Conseguiremos sin duda un rejuvenecimiento facial visiblemente rápido y efectivo sin riesgos ni contraindicaciones.
Llámanos e infórmate.
Soluciones para los brazos flácidos
Soluciones para los brazos flácidos
Una de las zonas más visibles de nuestro cuerpo son los brazos, especialmente en estos meses. Protagonistas absolutos de nuestra figura, el tenerlos firmes, tonificados y definidos siempre se agradece. Pero también es verdad que es una de las zonas más complicadas y que antes dejan ver signos de flacidez si no los cuidamos.
Una vida sana y el ejercicio ayudarán a prevenir si bien la estética conseguirá que tengamos una bonita definición y tonificación.
La flacidez en los brazos.
La flacidez se produce cuando la piel que rodea a nuestros brazos pierde firmeza y se descuelga. El motivo principal viene de la edad, ya que la piel va perdiendo el colágeno y por tanto elasticidad y firmeza, notándose especialmente en los brazos. También el sobrepeso o pérdidas y subidas continuadas de kilos.
Cómo combatir la flacidez en brazos
Deportes como el pilates y el yoga que ofrecemos en nuestro centro Beyourself ayudan a complementar y dar mayor firmeza a los brazos. Con el yoga trabajamos mucho la tonificación de piernas y brazos y realizamos un trabajo continuo de la zona abdominal.
Por otro, la estética es la clave para mejorar esa flacidez de forma realmente efectiva y rápida. Para ello recomendamos y ofrecemos:
Radiofrecuencia corporal. Es un tratamiento con el que conseguimos estimular la producción de nuevo colágeno. Además reducimos el tamaño de nódulos de grasa y en conjunto, devolvemos juventud a los brazos.
Se trata de ondas electromagnéticas que consiguen penetrar en las capas más profundas de la piel activando los fibroblastos, la producción natural del colágeno y la circulación sanguíena. Con ello favorecemos la regeneración de tejidos y aumentamos la elasticidad de la piel reduciendo la flacidez corporal. Un exitoso y demandado tratamiento de efectos visibles rápidamente.
Además, en nuestro centro podrás aprovechar una promoción por la que con 5 sesiones de radiofrecuencia consigues 3 clases de Yoga gratuitas, así de sencillo.
Para más información ponte en contacto con nosotros. Te esperamos.
La técnica de moda en rejuvenecimiento: Ácido Hialurónico
La técnica de moda para el rejuvenecimiento: Ácido Hialurónico
Poco a poco el ácido hialurónico se ha convertido en uno de los tratamientos más efectivos y valorados en medicina estética a la hora de rejuvenecer el rostro. Su sencilla aplicación y formulación han hecho del mismo un procedimiento estrella a la hora de combatir líneas de expresión y arrugas.
Propiedades del ácido hialurónico
Lo que conocemos como ácido hialurónico es una sustancia que produce nuestro cuerpo, siendo un elemento importante para el buen funcionamiento de huesos, músculos y otros tejidos.
Su uso en medicina estética está indicado para hacer frente a las arrugas o la excesiva sequedad de la piel. Además de eso, mejora visiblemente la luminosidad de la piel y corrige el descolgamiento recuperando la juventud en el rostro.
El ácido hialurónico lo genera nuestro propio cuerpo por lo que su uso es totalmente seguro. En cualquier caso, hay ciertos grupos como embarazadas o personas con enfermedades autoinmunes que no pueden someterse a estas intervenciones.
Beneficios del ácido hialurónico
Como hemos mencionado, su uso es beneficioso para personas con pieles que muestran signos de la edad, pero también para aquellas que tienen el rostro apagado o les falta hidratación, para lo que este ácido está totalmente indicado.
La aplicación del ácido hialurónico se da en las partes más visibles como son rostro, cuello y escote, devolviendo juventud a los mismos.
La aplicación es muy sencilla a base de pequeñas infiltraciones con inyecciones realizadas por nuestros profesionales, todo bajo un procedimiento rápido, sencillo y seguro. Con las infiltraciones del ácido en la dermis, se consigue rellenar el tejido devolviendo volumen y juventud al rostro.
Además, tras estas intervenciones podremos aplicar remedios cosméticos hidratantes con los que mejorar aún más nuestro aspecto.
Ya no hay excusas para devolverle a tu piel esa juventud y firmeza deseadas. Infórmate sin compromiso.
Cómo combatir la sequedad bucal
Muchas personas sufren sequedad bucal, más frecuentemente en personas mayores a partir de los 50 años. A esta afección se le conoce como Xerostomía. Debido a una alteración en el funcionamiento de las glándulas salivales la producción de saliva disminuye. Esta sensación puede llegar a ser realmente incómoda para las personas que lo sufren.
La presencia de salvia en la cavidad bucal, hace que los tejidos se mantengan húmedos y nos faciliten el habla, la masticación e incluso la deglución. Además interviene en la limpieza de nuestra boca disminuyendo la proliferación de bacterias ayudándonos a prevenir la aparición de caries, enfermedades periodontales y halitosis.