Verdades y mitos sobre el uso del aftersun en verano
Después de un buen baño de sol, es imprescindible hidratar a fondo la piel. Si siempre hablamos de la importancia de usar factor solar con alta protección, de la misma manera es fundamental el uso de una crema que ayude a calmar y regenerar la piel tras la exposición a los rayos UVA.
Existe la creencia que la mejor manera de conseguir este objetivo es con el aftersun. Y no es del todo equivocada, ya que refresca y repara. Sin embargo, no es la única solución existente. En el mercado hay infinidad de cremas naturales o con ingredientes biológicos que están libres de perfumes y consiguen el mismo efecto.
De hecho, este tipo de cremas regeneradoras intensivas son muy recomendables en aquellas personas con pieles dañadas o muy deshidratadas.
En cuanto al mito de que el uso del aftersun alarga el bronceado, tenemos que desecharlo rotundamente. La clave está en tener una piel sana, no quemarse y exponerse al sol del forma progresiva. Así, la piel no se escamará ni nos pelaremos.
Asimismo, los expertos recomiendan ingerir un complemento nutricional que refuerce la piel desde el interior. De esta forma, se contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro.
Para terminar, debemos añadir que no existe el aftersun para la cara. Para mantener hidratado nuestro cutis en verano, es esencial aplicarse un cóctel de vitaminas que regenere la epidermis y repare nuestra piel.
Jesica Equísoain
Etiquetas: aftersun, bronceado, hidratación, piel, sol
Deja un comentario